Página dedicada a la publicación de los temas de Derecho Ambiental, artículos relacionados, información bibliográfica, noticias y novedades del mundo del ambiente. Asimismo, es un espacio de interaccion con los interesados y seguidores
Madera y papel "certificado" para conservar la biodiversidad y el medio rural
El turismo genera el 5 % de las emisiones mundiales de CO2
¿Sabes cómo se bautiza un huracán? / Letras verdes del continente mestizo
DESASTRES NATURALES
Cómo se bautiza un huracán

No es lo mismo gritar ¡huracán! ¡huracán!, que avisar, con nombre propio, que se acerca una tormenta de cuidado.
La última, Irene, puso en jaque al país mas poderoso del mundo, sin declaración de guerra de por medio, ni respeto a protocolos.
Temidos fenómenos meteorológicos, los huracanes se han ganado una denominación particular -¡cada uno!- tal vez por sus comportamientos caprichosos y trayectorias erráticas, que contrarían las proyecciones estimadas y hasta las reglas de la física.
El coautor de "¡Comprometeos!" sostiene que "no podemos prescindir de la energía nuclear" / Noticias / Contenidos / Inicio - EFE Verde
El joven escritor, de 27 años, acaba de publicar en España sus conversaciones con el inspirador del movimiento 15-M y autor de '¡Indignaos!' en las que, entre otras cosas, ambos reflexionan sobre el desarrollo sostenible y la ecología, cuestiones que Vanderpooten promueve desde la ONG francesa INDIBIO, de la que es cofundador.
Con motivo de una visita a Madrid para la presentación de su libro ha charlado con EFEverde:
Ley sanciona daños al ambiente como los apuntados a PDVAL
SINERGIA » Día Mundial de las Playas 2011: Únete a la protección del ambiente este 17 de septiembre
Cada año cientos de toneladas de objetos de diversa composición y origen se vierten al mar. Ya sea como consecuencia de las actividades cercanas a las costas o de aquéllas que se realizan tierra adentro o en altamar, miles y miles de materiales tienen como destino las aguas de los océanos y mares del planeta Tierra. Estos desechos amenazan la vida y los ecosistemas costeros, marinos, lacustres y fluviales.
Ya se acerca el tercer sábado de septiembre y en FUDENA nos estamos preparando para celebrar nuevamente el Día Mundial de las Playas. Esta jornada de recolección de desechos sólidos en diversas costas del país promueve la conciencia sobre esta problemática que tanto afecta al ambiente.
Como siempre, los invitamos a formar parte de nuestro voluntariado nacional para sumar fuerzas a esta jornada. Únete a la Coordinación de tu estado –o la más cercana a tu localidad- y bríndale un cariño a tu playa. Sé parte de la solución y participa en esta jornada. Juntos podemos hacer la diferencia.